Una audaz iniciativa cripto está generando debate en Filipinas. El congresista Miguel Luis R. Villafuerte ha presentado un proyecto de ley que establecería una reserva de Bitcoin administrada por el gobierno, bloqueada durante 20 años, con el único propósito de pagar la creciente deuda del país, que ahora supera los 285 mil millones de dólares, alrededor del 60% del PIB.
Propuesta: 10,000 BTC en cinco años
Bajo la propuesta de la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, el banco central del país, Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), compraría 2,000 BTC anualmente durante un período de cinco años. Esto construiría una reserva total de 10,000 BTC, que permanecería intocable durante dos décadas.
Estas tenencias de Bitcoin solo podrían ser vendidas o intercambiadas para atender la deuda nacional. Después del período de bloqueo de 20 años, se permitiría al gobernador del banco central liberar hasta el 10% de los activos dentro de dos años.
Inspirado por las reservas de petróleo y jarabe de arce
Villafuerte dijo que su legislación se inspira en la Reserva Estratégica de Petróleo de EE. UU. y en la reserva estratégica de jarabe de arce de Canadá. Argumentó que, con las criptomonedas convirtiéndose en una parte clave del sistema financiero global, Filipinas debe diversificar sus activos y fortalecer la resiliencia financiera.
“El estado debe apoyar la fortaleza económica y la estabilidad monetaria. Bitcoin se está convirtiendo en parte del panorama financiero global, y debemos estar preparados,” escribió el congresista en el proyecto de ley.
Controles y auditorías estrictos
La reserva de Bitcoin se mantendría en instalaciones de almacenamiento en frío geográficamente distribuidas por todo el país. Pasaría por atestaciones criptográficas públicas trimestrales, junto con auditorías de terceros independientes.
El proyecto de ley también exige que los forks y los activos airdrop deben mantenerse durante al menos cinco años. Crucialmente, enfatiza que la propiedad privada de Bitcoin no se verá afectada, asegurando que las tenencias de los ciudadanos permanezcan a salvo de confiscación.
¿Bitcoin como estrategia nacional?
Si se aprueba, Filipinas se convertiría en una de las primeras naciones en integrar oficialmente Bitcoin en sus reservas estratégicas. Tal movimiento podría fortalecer la capacidad del país para gestionar las cargas de deuda mientras lo posiciona como un pionero en la adopción de criptomonedas a nivel soberano.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El congresista filipino propone una reserva de Bitcoin para abordar la deuda nacional
Una audaz iniciativa cripto está generando debate en Filipinas. El congresista Miguel Luis R. Villafuerte ha presentado un proyecto de ley que establecería una reserva de Bitcoin administrada por el gobierno, bloqueada durante 20 años, con el único propósito de pagar la creciente deuda del país, que ahora supera los 285 mil millones de dólares, alrededor del 60% del PIB.
Propuesta: 10,000 BTC en cinco años Bajo la propuesta de la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, el banco central del país, Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), compraría 2,000 BTC anualmente durante un período de cinco años. Esto construiría una reserva total de 10,000 BTC, que permanecería intocable durante dos décadas. Estas tenencias de Bitcoin solo podrían ser vendidas o intercambiadas para atender la deuda nacional. Después del período de bloqueo de 20 años, se permitiría al gobernador del banco central liberar hasta el 10% de los activos dentro de dos años.
Inspirado por las reservas de petróleo y jarabe de arce Villafuerte dijo que su legislación se inspira en la Reserva Estratégica de Petróleo de EE. UU. y en la reserva estratégica de jarabe de arce de Canadá. Argumentó que, con las criptomonedas convirtiéndose en una parte clave del sistema financiero global, Filipinas debe diversificar sus activos y fortalecer la resiliencia financiera. “El estado debe apoyar la fortaleza económica y la estabilidad monetaria. Bitcoin se está convirtiendo en parte del panorama financiero global, y debemos estar preparados,” escribió el congresista en el proyecto de ley.
Controles y auditorías estrictos La reserva de Bitcoin se mantendría en instalaciones de almacenamiento en frío geográficamente distribuidas por todo el país. Pasaría por atestaciones criptográficas públicas trimestrales, junto con auditorías de terceros independientes. El proyecto de ley también exige que los forks y los activos airdrop deben mantenerse durante al menos cinco años. Crucialmente, enfatiza que la propiedad privada de Bitcoin no se verá afectada, asegurando que las tenencias de los ciudadanos permanezcan a salvo de confiscación.
¿Bitcoin como estrategia nacional? Si se aprueba, Filipinas se convertiría en una de las primeras naciones en integrar oficialmente Bitcoin en sus reservas estratégicas. Tal movimiento podría fortalecer la capacidad del país para gestionar las cargas de deuda mientras lo posiciona como un pionero en la adopción de criptomonedas a nivel soberano.
#bitcoin , #crypto , #Philippines , #CryptoAdoption , #blockchain
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“