Recientemente, el evento GoNuts Season 2 lanzado por el ecosistema Treehouse ha generado una amplia atención. Este evento ha atraído a más de 130,000 participantes al ofrecer un aumento del 1000% en los puntos Nuts. Sin embargo, detrás de esta aparente euforia se oculta una cuestión que merece reflexión: ¿este mecanismo de puntos oculta una posible injusticia en los incentivos?
En agosto de 2025, el precio del token nativo de Treehouse $TREE alcanzó los 0.3217 dólares, con una capitalización de mercado de aproximadamente 50.22 millones de dólares y un volumen de negociación de 24 horas que alcanzó los 19.29 millones de dólares. El valor total bloqueado (TVL) alcanzó la sorprendente cifra de 640 millones de dólares. Estos datos sin duda muestran el floreciente desarrollo del ecosistema de Treehouse.
En las redes sociales, algunos usuarios mencionaron que el Buff de Bendición del Creyente puede aumentar los retornos de airdrop, mientras que tETH ha integrado protocolos conocidos como Aave y Pendle, manteniendo un rendimiento entre el 6% y el 9%. Además, el TESR de DOR ha apoyado 35 protocolos, con un volumen de transacciones acumulado de más de 62 millones, lo que resalta aún más la actividad del ecosistema.
Sin embargo, al analizar en profundidad la distribución de los puntos de GoNuts, surgen problemas. Los datos muestran que los usuarios grandes obtuvieron hasta el 70% de las recompensas, mientras que los usuarios pequeños y medianos solo recibieron alrededor del 20% de la parte. Esta disparidad en la proporción de distribución hace cuestionar: ¿realmente el mecanismo de incentivos de Treehouse es justo?
Cabe mencionar que en junio de 2025, hubo una desvinculación del 1% entre tETH y wstETH, pero a través del mecanismo PPP, el mercado se estabilizó rápidamente. Este evento también refleja, de manera indirecta, la capacidad de respuesta de Treehouse ante las fluctuaciones del mercado.
Al revisar la trayectoria de desarrollo de Treehouse, una ronda de financiamiento de semillas de 18 millones de dólares en 2024 ha brindado un fuerte apoyo para su expansión en redes como Arbitrum y Mantle, impulsando un crecimiento del 18% en el volumen de transacciones. Sin embargo, la votación de gobernanza de $TREE parece seguir siendo dominada por grandes titulares, lo que ha llevado a la comunidad a cuestionar la "democracia simulada".
En resumen, Treehouse enfrenta un desafío importante: cómo optimizar la equidad del mecanismo de incentivos mientras se mantiene la vitalidad del ecosistema. El token $TREE sin duda ha desempeñado un papel importante en la promoción de la participación en el ecosistema, pero si no se resuelve el problema de la inequidad de incentivos, podría socavar la confianza a largo plazo de los usuarios. En el futuro, Treehouse necesita encontrar un mejor equilibrio entre la gobernanza de la comunidad, la distribución de tokens y la construcción del ecosistema para asegurar su desarrollo sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xSherlock
· hace18h
Así que los ricos se vuelven más ricos, ¿eh?
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace18h
Grandes inversores juegan a los airdrops para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· hace18h
No le dan cara a los pequeños. Estoy cansado.
Ver originalesResponder0
ForkMaster
· hace18h
Otro juego de contraseña de riqueza que da más importancia a lo pesado que a lo ligero, ¿el equipo detrás del proyecto piensa que no tenemos memoria?
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· hace18h
Ser engañados aún se llama con el bonito nombre de mecanismo de incentivo
Recientemente, el evento GoNuts Season 2 lanzado por el ecosistema Treehouse ha generado una amplia atención. Este evento ha atraído a más de 130,000 participantes al ofrecer un aumento del 1000% en los puntos Nuts. Sin embargo, detrás de esta aparente euforia se oculta una cuestión que merece reflexión: ¿este mecanismo de puntos oculta una posible injusticia en los incentivos?
En agosto de 2025, el precio del token nativo de Treehouse $TREE alcanzó los 0.3217 dólares, con una capitalización de mercado de aproximadamente 50.22 millones de dólares y un volumen de negociación de 24 horas que alcanzó los 19.29 millones de dólares. El valor total bloqueado (TVL) alcanzó la sorprendente cifra de 640 millones de dólares. Estos datos sin duda muestran el floreciente desarrollo del ecosistema de Treehouse.
En las redes sociales, algunos usuarios mencionaron que el Buff de Bendición del Creyente puede aumentar los retornos de airdrop, mientras que tETH ha integrado protocolos conocidos como Aave y Pendle, manteniendo un rendimiento entre el 6% y el 9%. Además, el TESR de DOR ha apoyado 35 protocolos, con un volumen de transacciones acumulado de más de 62 millones, lo que resalta aún más la actividad del ecosistema.
Sin embargo, al analizar en profundidad la distribución de los puntos de GoNuts, surgen problemas. Los datos muestran que los usuarios grandes obtuvieron hasta el 70% de las recompensas, mientras que los usuarios pequeños y medianos solo recibieron alrededor del 20% de la parte. Esta disparidad en la proporción de distribución hace cuestionar: ¿realmente el mecanismo de incentivos de Treehouse es justo?
Cabe mencionar que en junio de 2025, hubo una desvinculación del 1% entre tETH y wstETH, pero a través del mecanismo PPP, el mercado se estabilizó rápidamente. Este evento también refleja, de manera indirecta, la capacidad de respuesta de Treehouse ante las fluctuaciones del mercado.
Al revisar la trayectoria de desarrollo de Treehouse, una ronda de financiamiento de semillas de 18 millones de dólares en 2024 ha brindado un fuerte apoyo para su expansión en redes como Arbitrum y Mantle, impulsando un crecimiento del 18% en el volumen de transacciones. Sin embargo, la votación de gobernanza de $TREE parece seguir siendo dominada por grandes titulares, lo que ha llevado a la comunidad a cuestionar la "democracia simulada".
En resumen, Treehouse enfrenta un desafío importante: cómo optimizar la equidad del mecanismo de incentivos mientras se mantiene la vitalidad del ecosistema. El token $TREE sin duda ha desempeñado un papel importante en la promoción de la participación en el ecosistema, pero si no se resuelve el problema de la inequidad de incentivos, podría socavar la confianza a largo plazo de los usuarios. En el futuro, Treehouse necesita encontrar un mejor equilibrio entre la gobernanza de la comunidad, la distribución de tokens y la construcción del ecosistema para asegurar su desarrollo sostenible.